Componentes Sistema de Suspensión
Mecánica
HERCULES tiene el portafolio más completo del mercado en hojas y resortes de ballesta y sus complementos, para el sistema de suspensión para vehículos comerciales y utilitarios.
Consejos Hercules
para el Mantenimiento de la Suspensión
10 Pasos prácticos para alargar la vida útil de la suspensión mecánica
Realice mantenimientos preventivos con cada cambio de aceite y mantenimientos de rutina cada 50.000 Km.
Para mantenimientos de rutina:
- Revise la curvatura de los muelles, si han perdido su curvatura es necesario su cambio.
- Revise el estado del tornillo central, grapas y abrazaderas.
- Aplique grasa grafitada a las piezas.
Para mantenimientos preventivos:
- Desarme el muelle y lave cada pieza con un cepillo de alambre.
- Cambie las hojas si presentan: Grietas, fracturas, alto nivel de oxidación o si han perdido curvatura.
- En cada caso de rotura cambie las dos hojas siguientes, pues es inevitable la fractura en ellas.
- Verifique: el estado de abrazaderas y bujes. Si presentan desgaste cámbielos. Si el muelle no tiene abrazaderas es recomendable adicionarlas, pues evitan el efecto de abanico.
- Pinte las hojas con pintura anti-corrosiva.
- Aplique grasa grafitada, esto evita la oxidación.
- Cambie siempre el tornillo central por uno nuevo mínimo grado 5 aplicando el torque correcto.
Practicas
Indebidas en el Mantenimiento de la Suspensión
A continuación se dan a conocer algunas prácticas indebidas en el mantenimiento de la suspensión.
- Utilización de complementos de la suspensión de mala calidad (Bujes, Grapas y Tornillos).
- Modificaciones al muelle original.
- No utilizar grasa grafitada entre las hojas para evitar la oxidación.
- Cortar y calentar las hojas para garantizar que casen.
- Curvar las hojas que ya han sido fatigadas.
- Soldar las hojas.
- Sobrecargar los vehículos.
- Entre otras.
Consejos Hercules
Para la Correcta Instalación de los Bloques de Frenos
Recomendaciones sobre instalación correcta de los materiales de fricción.
- Referencias originales. (No adaptaciones).
- Utilice material con perforaciones homologadas.
- Zapatas en perfecto estado (Curvatura, centros y perforaciones).
- Use máquinas adecuadas para el remachado del material (Remachadoras neumáticas).
- Remaches de diámetro y lingitud adecuados.
- Usar el número de remaches recomendados según cada referencia.
- Recambio de accesorios de freno desgastados o inadecuados (resortes de retorno, rodajas, pines, pasadores, ajustadores, etc.).
- No combinación de diferentes códigos de fricción en el mismo vehículo.
- Uso de ajustadores automáticos.
- Correcto ajuste de la tolerancia bloque-campana al momento de graduar el freno (para uso de ajustadores manuales).
- Uso de tambores (campanas) de freno dentro de la tolerancia del diámetro y sin defectos e su pista de rodadura.
Prácticas Indebidas
Realizadas al Sistema de Frenos de su Vehículo
A continuación se dan a conocer algunas prácticas indebidas realizadas al sistema de frenos de su vehículo.
- No ajustar excesivamente el rachet, el freno queda muy pegado a la campana y se recalienta.
- Modificar del sistema de frenos. No realice adaptaciones.
- Reparar elementos del sistema que se encuentran en tiempo de recambio, no repare piezas.
- No mezclar marcas de productos de diferente codigo de fricción, pues tienen diferentes capacidades de frenado y se afecta la seguridad del vehículo.
- No mezclar referencias de producto en el mismo sistema. Por ejemplo 4515 con 4707.
- Asegúrese que los mantenimientos los realice un técnico capacitado o especializado en frenos.
- Utilice las ayudas de freno, por ejemplo el freno de motoo, retardador de la caja.
- Realice una revisión periódica del sistema de frenos.
- Cambie siempre repuestos de buena calidad con especificaciones técnicas, no economice en su seguridad.
- No utilice bandas de frenos de asbesto porque es perjudicial con la salud y el medio ambiente.
Componentes de los Sistemas
de Suspensión Neumática
HERCULES tiene el portafolio más completo del mercado en Suspensión Neumática y sus partes para vehículos comerciales y utilitarios.
Recomendaciones
Para el Montaje de Bolsas de Aire
Algunas recomendaciones que realiza el líder en el mundo en bolsas de aire: CONTINENTAL CONTITECH.
- Desinfle las Bolsas
– Asegúrese que el vehículo este inmovilizado
– Cerciórese que el sistema de presión esté cerrado. - Desconecte la Conexión de Aire
– Verifique que la válvula y su rosca estén completamente limpias. - Afloje y Retire todas las Tuercas
– Del plato suerior de la bolsa con el chasis.
– Afloje y retire el pistón con el eje. - Deje el Chasis y el Eje en Posición de Montaje
– Desmonte el sistema de suspensión neumática que esté defectuoso.
– Limpie las partes de conexión del chasis y del eje.
– Verifique que ninguna parte esté oxidada.
– Mantenga el tubo del aire cerrado para que no entre polvo. - Compruebe el Estado de las demás Bolsas de Aire
– Verificar que las mebranas estén libres de grietas y abrasión.
– Verifique que no haya corrosión.
– Verifique que las partes de plástico estén libres de grietas.
– Verifique suciedad por líquidos.
– Extraiga objetos extraños como: piedras, arena. - Ubique la Bolsa Nueva Contitech
– Atornille tuercas usando una llave de torque.
– Use Torque recomendado.
– Mantenga aún abierta la válvula de aire. - Inflar la Bolsa de Aire Contitech
– Conecte la válvula de aire segun especificaciones técnicas del manual del su vehículo.
– Infle la bolsa con la presion prescrita en la bolsa.
Recomendaciones
Técnicas para el Sistema de Suspensión
En el mercado existen muchas prácticas indebidas que ocasionan accidentes y desgastes prematuros. A continuación se dan a conocer algunas prácticas para tener en cuenta.
- Evite el contacto con la membrana y otras partes del vehículo.
- Revise el torque de los montajes- no apriete demasiado, vea etiquiqueta de advertencia.
- Mantenga los componentes del sistema de suspensión neumático como válvulas, reguladores así como las líneas de aire limpios y en buen estado.
- Asegúrese de tener los amortiguadores apropiados.
- Mantenga las bolsas de aire limpias (Use agua y jabón para lavado).
- No aplicar limpiadores a base de aceites minerales, solventes, aceites hidraúlicos, grasas lubricantes.
- Las bolsas de aire ContiTech deben ser mantenidas en un almacén oscuro y seco a temperatura normal.